
Bono $3.000 para planes sociales ¿puedo cobrarlo si cobré el Bono IFE?. Es una de las consultas que se hacen los beneficiarios y cuya duda les despejamos en el siguiente artículo sobre el pago del Bono para Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario.
Bono 3.000 para planes sociales: ¿puedo cobrarlo si recibí el Bono ANSES IFE?
El Ministerio de Desarrollo Social anunció el pago de «refuerzo» para las personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo que agrupa a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, un total de 260.000 beneficiarios.
¿Quiénes cobran el Bono de $3.000 para planes sociales?
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación decidió el pago de un refuerzo de $3.000 para las personas inscriptas en el programa Potenciar Trabajo, en el que se «incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años», el bono beneficia a cerca de 260.000 beneficiarios y beneficiarias.
El Ministro Daniel Arroyo señala que el pago de bono social tiene como fin el de «sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del COVID-19».
¿Puedo cobrar el bono $3.000 si ya cobré el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)?
Como mencionamos, el pago del refuerzo del Bono de $3 mil les corresponde a las personas que todavía no han cobrado el Bono IFE de $10.000 otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta forma si cobraron el Bono IFE, no les corresponde cobrar el bono social de $3.000.
Bono Social de $3.000 para beneficiarios de planes sociales
El Programa Potenciar Trabajo es un programa social que a su vez abarca a los beneficiarios del plan Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario. A su vez los movimientos sociales que acordaron con el Ministerio de Desarrollo Social son representados por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Los beneficiarios que cobran el Bono especial $3.000, solamente les corresponde cobrarlo a los beneficiarios de planes sociales de los programas Hacemos Futuro y Salario Social. A ningún otro programa social.
Aumento Salario Social Complementario
Entre las medidas acordadas, está la de otorgar un aumento en el salario social complementario y que actualmente es de $8.500 mensuales. Siendo este, alguno de los reclamos de los movimientos sociales que pretenden un aumento y que este aumente a $11.500 mensuales.
El Ministerio de Desarrollo Social seguramente además de acceder a cumplir con el reclamo social deberá estar atentos a otros reclamos de las agrupaciones sociales al gobierno del presidente A.Fernández, que desde que se decretó la cuarentena por el coronavirus, ha venido otorgando diferentes ayudas económicas para frenar la crisis crisis laboral y económica por la pandemia del COVID-19.
Dejar una contestacion