Caja de jubilaciones de Entre Rios cronograma de pagos 2023

caja de jubilaciones y pensiones de entre ríos cronograma de pagos
caja de jubilaciones y pensiones de entre ríos cronograma de pagos

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos. En este artículo les traemos el cronograma de pago de sueldos a activos y a los jubilados y pensionados de Entre Rios, los que ya pueden consultar la fecha de pago, jubilaciones y pensiones 2023, y pasar a cobrar en su habitual lugar de pago en la provincia consultando

Entre Ríos Caja de Jubilaciones y Pensiones: Cronograma de Pagos 2023

Todo sistema Previsional debe tener como objetivo la cobertura de las contingencias más importantes que suceden en la vida de los trabajadores, garantizando que la sociedad trabajadora, que creció gracias al aporte de cada trabajador, sostenga las prestaciones que le permitan mantener una vida digna aún luego de ocurrida dicha contingencia. Este es, por lo tanto, el objeto de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos Agosto 2023

El cronograma de pagos de sueldos de empleados provinciales de Agosto es el siguiente:

  • 1 de Septiembre: Haberes hasta 163.000 pesos
  • 2 de Septiembre: Haberes desde 163.001 pesos hasta 250.000 pesos
  • 4 de Septiembre: Haberes de 250.001 pesos hasta 325.000 pesos
  • 5 de Septiembre: Haberes de 325.001 pesos hasta 430.000 pesos
  • 6 de Septiembre: Haberes superiores a 430.001 pesos

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos Septiembre 2023

El cronograma de pagos de sueldos de empleados provinciales de Septiembre es el siguiente:

  • 2 de Octubre : Haberes hasta 163.000 pesos
  • 3 de Octubre : Haberes desde 163.001 pesos hasta 250.000 pesos
  • 4 de Octubre : Haberes de 250.001 pesos hasta 325.000 pesos
  • 5 de Octubre : Haberes de 325.001 pesos hasta 430.000 pesos
  • 6 de Octubre : Haberes superiores a 430.001 pesos

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos Octubre 2023

El cronograma de pagos de sueldos de empleados provinciales de Octubre es el siguiente:

  • 1 de Noviembre: Haberes hasta 163.000 pesos
  • 2 de Noviembre: Haberes desde 163.001 pesos hasta 250.000 pesos
  • 3 de Noviembre: Haberes de 250.001 pesos hasta 325.000 pesos
  • 4 de Noviembre: Haberes de 325.001 pesos hasta 430.000 pesos
  • 6 de Noviembre: Haberes superiores a 430.001 pesos

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos Noviembre 2023

El cronograma de pagos de sueldos de empleados provinciales de Noviembre es el siguiente:

  • 1 de Diciembre: Haberes hasta 163.000 pesos
  • 2 de Diciembre: Haberes desde 163.001 pesos hasta 250.000 pesos
  • 3 de Diciembre: Haberes de 250.001 pesos hasta 325.000 pesos
  • 4 de Diciembre: Haberes de 325.001 pesos hasta 430.000 pesos
  • 5 de Diciembre: Haberes superiores a 430.001 pesos

Caja de jubilaciones de Entre Rios: cronograma de pagos Diciembre 2023

El cronograma de pagos de sueldos de empleados provinciales de Diciembre es el siguiente:

  • 2 de Enero de 2024: Haberes hasta 163.000 pesos
  • 3 de Enero de 2024: Haberes desde 163.001 pesos hasta 250.000 pesos
  • 4 de Enero de 2024: Haberes de 250.001 pesos hasta 325.000 pesos
  • 5 de Enero de 2024: Haberes de 325.001 pesos hasta 430.000 pesos
  • 6 de Enero de 2024: Haberes superiores a 430.001 pesos

Gobierno de Entre Ríos cronograma de pagos de salarios

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos informa que los jubilados y pensionados provinciales podrán cobrar haberes de acuerdo al siguiente Cronograma de Pagos a Jubilados de Entre Ríos:

Pago Haberes Entre Ríos ¿Quiénes Cobran?

Los actores que cobran los haberes de la Gobernación de Entre Ríos, además de los jubilados provinciales, son:

  1. El sector de salud (incluyendo horas extras y guardias)
  2. Cobra el personal policial y penitenciario
  3. Cobran los docentes y porteros
  4. Cobra el personal enmarcado en la Ley 1844, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios
  5. Cobran sus salarios los agentes de los Poderes Legislativo y Judicial y de los organismos de control.

Además, el Gobierno de Entre Rios hace los siguientes pagos:

  • Amas de Casa
  • Haberes Menores e Incapaces y Cuotas Alimentarias
  • Haberes Dejados de Percibir
  • Fondo Compensador
  • Depósitos Judiciales-Embargos

Pago Haberes Entre Ríos Calendario de Pago

El cronograma de pago de sueldos de los trabajadores del Estado provincial es el siguiente:

Haberes correspondientes a Agosto de 2023

  • Haberes de la Administración Pública: 1 de Septiembre
  • Haberes Menores e Incapaces: 5 de Septiembre
  • Cuotas Alimentarias: 5 de Septiembre
  • Amas de Casa: 1 de Septiembre
  • Depósitos Judiciales – Embargos: 22 de Septiembre
  • Haberes Dejados de Percibir: 25 de Septiembre
  • Radicados en el Exterior: 7 de Septiembre

Haberes correspondientes a Septiembre de 2023

  • Haberes de la Administración Pública: 1 de Octubre
  • Haberes Menores e Incapaces: 5 de Octubre
  • Cuotas Alimentarias: 5 de Octubre
  • Amas de Casa: 1 de Octubre
  • Depósitos Judiciales – Embargos: 22 de Octubre
  • Haberes Dejados de Percibir: 25 de Octubre
  • Radicados en el Exterior: 7 de Octubre

Haberes correspondientes a Octubre de 2023

  • Haberes de la Administración Pública: 1 de Noviembre
  • Haberes Menores e Incapaces: 5 de Noviembre
  • Cuotas Alimentarias: 5 de Noviembre
  • Amas de Casa: 1 de Noviembre
  • Depósitos Judiciales – Embargos: 22 de Noviembre
  • Haberes Dejados de Percibir: 25 de Noviembre
  • Radicados en el Exterior: 7 de Noviembre

Haberes correspondientes a Noviembre de 2023

  • Haberes de la Administración Pública: 1 de Diciembre
  • Haberes Menores e Incapaces: 5 de Diciembre
  • Cuotas Alimentarias: 5 de Diciembre
  • Amas de Casa: 1 de Diciembre
  • Depósitos Judiciales – Embargos: 22 de Diciembre
  • Haberes Dejados de Percibir: 25 de Diciembre
  • Radicados en el Exterior: 7 de Diciembre

Haberes correspondientes a Diciembre de 2023

  • Haberes de la Administración Pública: 1 de Enero de 2024
  • Haberes Menores e Incapaces: 5 de Enero de 2024
  • Cuotas Alimentarias: 5 de Enero de 2024
  • Amas de Casa: 1 de Enero de 2024
  • Depósitos Judiciales – Embargos: 22 de Enero de 2024
  • Haberes Dejados de Percibir: 25 de Enero de 2024
  • Radicados en el Exterior: 7 de Enero de 2024

Entre Ríos ¿cuándo cobro el aguinaldo?

El pago del aguinaldo comienza el Lunes 18 de Diciembre de 2023. Esto hará que, previo a las fiestas de fin de año (Navidad y Año Nuevo), todos los empleados y jubilados provinciales entrerrianos cobraran su sueldo y aguinaldo

Caja de Jubilaciones Entre Rios: Recibo Digital

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos puso en vigencia el recibo digital que permite a todo beneficiario obtener su constancia de haberes jubilatorios desde el sitio web del organismo www.cajajper.gov.ar.

¿Cómo registrarse en Recibo Digital?

Para ser usuario de Recibo Digital, Ud. primero deberá registrarse en el sitio web de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, ingresando a la sección Recibo Digital. Alli encontrará una explicación detallada del proceso de registro. Estos son los pasos principales:

  1.   Si todavía no tiene una cuenta, haga clic en «Regístrese Aqui».
  2.   Complete los datos que se requieren en el formulario de registro.
  3.   Acepte los Términos y condiciones de uso y las Políticas de privacidad tildando el cuadro.
  4.   Haga clic en «Registrar».
  5.   Ingrese al email declarado en la pantalla de registro.
  6.   Acceda al email enviado por La CajaJPER, y haga click en el link del enlace enviado por el sistema.

Recuperación de Contraseña Caja de Jubilaciones de Entre Rios Recibo Digital

En el caso de que Ud. se haya olvidado la contraseña de acceso a Recibo Digital, en el formulario de inicio de sesión, puede hacer clic en ¿Olvido su contraseña?. En la pantalla, se le solicitará que ingrese el e-mail con el cual se registró oportunamente. Al hacer clic en Enviar, la plataforma enviará un nuevo enlace a su dirección de e-mail en la cual deberá ingresar la nueva contraseña.

Preguntas Frecuentes

¿Qué validez tiene un recibo digital impreso?

En caso de ser solicitado por terceros, se puede corroborar la validez de un recibo digital impreso escaneando el código QR que se visualiza en el extremo superior derecho. De esta forma se obtiene una copia digital del recibo. Aquí se deben corroborar los datos que se muestran con los que aparecen impresos.

¿Cuáles son los requisitos para jubilarse por la Caja de Jubilaciones Entre Ríos?

Para jubilarse por la Caja de Jubilaciones Entre Ríos se deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
– Tener 60 años de edad si es mujer, o 65 años si es hombre.
– Contar con un mínimo de 30 años de servicio en relación de dependencia.
– Haber realizado aportes previsionales durante al menos 10 años.
– En caso de no contar con los años de servicio necesarios, se puede acceder a una jubilación anticipada por edad reducida, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos específicos.

¿Qué trámites debo realizar si quiero cambiar mi cuenta bancaria para el cobro de mi jubilación?

Para cambiar la cuenta bancaria donde se deposita tu jubilación, debes realizar los siguientes trámites:
1- Dirigirte a la sede de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos o a través de su página web para descargar el formulario correspondiente.
2- Completar el formulario con tus datos personales y los datos de la nueva cuenta bancaria donde deseas que se realice el depósito.
3- Presentar el formulario junto con la documentación requerida, que puede variar dependiendo de cada caso en particular.
Es importante destacar que el trámite puede tardar algunos días en procesarse, por lo que es recomendable realizarlo con anticipación para evitar demoras en el cobro de tu jubilación.

¿Cómo puedo solicitar un préstamo a la Caja de Jubilaciones Entre Ríos?

Para solicitar un préstamo a la Caja de Jubilaciones Entre Ríos, es necesario ser jubilado o pensionado de la provincia de Entre Ríos y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad. Los préstamos pueden ser solicitados de manera presencial en las oficinas de la Caja, o a través de su página web oficial. En ambos casos, se debe completar un formulario de solicitud y presentar la documentación requerida, que incluye el último recibo de haberes, el DNI y un comprobante de domicilio.
Es importante tener en cuenta que los préstamos otorgados por la Caja de Jubilaciones Entre Ríos están sujetos a ciertas condiciones y requisitos, y que el monto máximo y las tasas de interés varían según el tipo de préstamo y la situación financiera del solicitante.

1 comentario

  1. pero que mentira mas grande que son los delincuentes corruptos de la caja en febrero tuve un descuento de casi $2000 y ahora en abril tuve uno de casi $900 y en ninguno de los dos casos me quisieron decir xq tuve los descuentos , desde el año pasado tiene mi expediente a las vueltas y ahora lo tienen demorado y/o retendido a proposito en el area juridica donde lo tuvieron retenido un mes el año paso y tampoco me quieren brindar ningun tipo de informacion todo reciben aumento y yo solo descuentos

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Calendarios de Pago Jubilados Provinciales |
  2. Valor Jubilacion Minima Entre Rios |

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.