
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, como organismo autárquico, es la encargada de administrar el régimen de jubilaciones y pensiones provincial. Por este motivo, se encarga del pago de las jubilaciones a los pensionados provinciales. Aquí pueden consultar cuando cobran los jubilados de la provincia de santa fe, a través de caja de jubilaciones de santa fe cronograma de pagos
Caja de jubilaciones de Santa Fe cronograma de pagos Noviembre
El gobierno de la provincia de Santa Fe una vez más confirma el cronograma de pago de los sueldos y jubilaciones de 2023 a partir del siguiente cronograma de pago:
Cuando cobran los jubilados de la provincia de Santa Fe septiembre de 2023
Lunes 2 de octubre 2023
- Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 308.000 pesos
Jueves 5 de octubre 2023
- Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 308.000 pesos
Cuando cobran los jubilados de la provincia de Santa Fe Octubre de 2023
Miercoles 1 de Noviembre 2023
- Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 308.000 pesos
Lunes 6 de Noviembre 2023
- Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 308.000 pesos
Cuando cobran los jubilados de la provincia de Santa Fe Noviembre de 2023
Viernes 1 de diciembre 2023
- Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 308.000 pesos
Lunes 4 de diciembre 2023
- Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 308.000 pesos
Cuando cobran los jubilados de la provincia de Santa Fe Diciembre de 2023
Martes 2 de enero 2024
- Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 308.000 pesos
Viernes 5 de enero 2024
- Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 308.000 pesos
Pago de Aguinaldo Santa Fe ¿Quiénes cobran?
Antes de fin de año, con fecha aun a confirmar, la Provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos correspondientes de Diciembre. El pago del Aguinaldo le corresponde a:
- Personal perteneciente al Escalafón policial
- Personal Activo perteneciente al resto de los Escalafones
- Personal Docente de las Escuelas Privadas
- Todos los Pasivos
- Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Cuanto es el monto de la pensión 5110
La Pensión Ley 5110 se otorga a personas mayores entre 18 y 25 años de edad que están en situación de vulnerabilidad social y se encuentren cursando estudios o preparación profesional de un arte u oficio.
Además, se otorga un beneficio a los ex combatientes de Malvinas, la “Pensión de Honor de Veteranos de Guerra de Malvinas». Desde el año 2011, se abona un beneficio de reconocimiento a aquellas personas que hayan cumplido funciones como bomberos voluntarios durante 20 años como mínimo, de acuerdo a la Ley 12969/09.
Asimismo, con la promulgación de Ley 13298 en 2013, se abona una pensión resarcitoria para personas que fueron víctimas del Terrorismo de Estado, ya sea por causas políticas, gremiales o estudiantiles, durante la última dictadura militar (1976-1983), en la misma ley a partir de 2018 se incluyó a miembros de la Comunidad LGBTIQ+ por haber sufrido violencia y discriminación de género y por Ley 13330/13, se crea un beneficio para las madres de personas desaparecidas o asesinadas durante el mismo periodo.
Solicitud Pension 5110
Para solicitar la Pensión Ley 5110 debe dirigirse a todas las Municipalidades y Comunas autorizadas mediante convenio con la Caja a iniciar y realizar los trámites de pensión. Amismo puede dirigirse a las Delegaciones de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110.
Requisitos Pension 5110 Santa Fe
Además, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar dentro del rango de edad de 18 hasta 25 años.
- Estar cursando estudios o preparación profesional de un arte u oficio.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
- No poseer otros familiares con obligación alimentaria en condiciones de asistir a los menores que serán beneficiarios.
Documentación a presentar por el solicitante:
- D.N.I y Fotocopia (ambos lados) con domicilio actualizado.
- Certificado de alumno regular emitido por Organismo Oficial.
- De los familiares convivientes:
- Número de D.N.I
- De los Familiares Obligados no convivientes
- Números de D.N.I
- Número de Teléfono de contacto.
Importante: excepcionalmente se podría solicitar alguna otra documentación respaldatoria que sirva para dilucidar el caso.
Monto Pension 5110
Los montos de la Pensión 5110 son los siguientes:
Delegaciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe
La Caja de Jubilaciones y Pensiones posee Delegaciones en la Ciudad de Santa Fe, en Rosario, Venado Tuerto, San Justo y Reconquista. Además también existe una en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A continuación se incluye la lista de números de teléfonos y fax de cada una de estas dependencias.
Santa Fe
1º Junta 2724 (S3000CDH) Santa Fe
Horario de atención: Lunes a viernes de 7:15 a 13
Teléfonos: 54 + 342 – 4572654, 4572661, 4572657
Fax: 54 + 342 4572664
Rosario
Brown 2262 (S2000JCB) Rosario
Horario de atención: de Lunes a viernes de 7:15 a 13
Teléfonos: 54 + 341 – 4724561, 4724562, 4724563, 4724603
Fax: Internos 104 y 107
Venado Tuerto
Mitre 766 (S2600IRP) Venado Tuerto
Horario de atención: Lunes a viernes de 7:15 a 13
Teléfono: 54 + 3462 422289
San Justo
Nicolás Figueredo 2637 (S3040CDM) San Justo
Horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 13
Teléfonos: 54 + 3498 427752
Fax: 54 + 3498 425531
Línea telefónica gratuita: 0800-4443734 (de lunes a viernes de 8:00 a 14:00)
Reconquista
Irigoyen 1415 (S3560GUU) Reconquista
Horario de atención: Lunes a viernes de 7:15 a 13
Teléfonos: 54 + 03482 438895/6 – interno 18
Buenos Aires
25 de mayo 178 (C1002ABD) Capital Federal
Horario de atención: De Lunes a viernes de 8 a 14
Teléfonos: 54 + 11 43311808
Fax: 54 + 11 43311622
Este régimen previsional, que brinda protección a la vejez, invalidez y muerte, está basado en un sistema de reparto, por el cual el financiamiento se sustenta en la solidaridad intergeneracional que lleva a que los aportes de los activos se apliquen a cubrir el costo de las prestaciones de los pasivos.
Asimismo, cabe agregar que el sistema no se financia solamente con los aportes de los activos y contribuciones patronales, sino también con otros recursos específicamente establecidos en la ley previsional provincial.
Dejar una contestacion