
El Plan Progresar ahora «Becas Progresar» sigue su marcha cada mes, pero con sustanciales modificaciones, buscando sumar a más jóvenes que desean estudiar y trabajar, además del nuevo Calendario de Pagos Becas Progresar Septiembre 2022, que coincide con el Pago de la Asignación Universal por Hijo. También pueden consultar las novedades de las Becas Progresar 2022.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron un aumento de las Becas Progresar: pasará de $6400 a $7400 en Setiembre. Por otra parte, los beneficiarios podrán estudiar idiomas y recibir un plus de $ 6000, pero para acceder a este ingreso extra deberán completar el curso que dura cuatro meses. Las lenguas extranjeras disponibles son: inglés, portugués, francés, chino, italiano o alemán.
Calendario de Pagos Plan Progresar Septiembre 2022
El Cronograma de pagos de las Becas Progresar del mes en 2022 son los siguientes, de acuerdo a la terminación del DNI.
-
Documentos terminados en 0 y 1: viernes 9 de septiembre
-
Documentos terminados en 2 y 3: lunes 12 de septiembre
-
Documentos terminados en 4 y 5: martes 13 de septiembre
-
Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 14 de septiembre
-
Documentos terminados en 8 y 9: jueves 15 de septiembre
Cabe destacar que la beca Progresar podrá ser retirada del cajero y que en este mes no hay una fecha de vencimiento para hacer el retiro de dinero
Puntos importantes a tener en cuenta para las Becas Progresar
- Importante 1: El pago de la Beca Progresar se extendió a los 12 meses del año!!
- Importante 2: A mediados de 2021 se permitió una nueva inscripción a las Becas Progresar para el 2do cuatrimestre; lo que significa que los que se inscribieron a esa altura del año, solo les corresponde cobrar 6 meses en adelante que queden del año.
- Importante 3: Aquellos que se formen en enfermería al ser una carrera estratégica cobran un plus.
Becas Progresar ¿Cuánto cobro?
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 7400.
- Progresar Trabajo: $ 7400.
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 7400
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 7400
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 7400
- Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $ 7400 hasta $10400 pesos
Becas Progresar 2022: inscripción
¿Desde cuándo puedo inscribirme a las Becas Progresar 2022?: en su momento, a mitad de año fue nuevamente abierta la inscripción al programa de becas para estudiantes que les permite terminar sus estudios primarios, secundarios y universitarios.
- La inscripción de Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. Pueden realizar el trámite de inscripción ingresando al siguiente enlace https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
¿Hasta cuándo puedo inscribirme en Agosto a las Becas Progresar?
Desde el 1 de Marzo hasta el 30 de Abril 2022 podían inscribirse en todas las líneas de las becas Progresar para terminar sus estudios. Para inscribirse deben ingresar en http://argentina.gob.ar/educacion/progresar o en todo caso desde la App Progresar +.
Con Progresar los jóvenes de todo el país pueden formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.

Incorporación excepcional Becas Manuel Belgrano
Una de las novedades es que, el Gobierno confirmó la incorporados en «forma excepcional» y «por única vez», de los estudiantes inscriptos al «Programa de Becas Manuel Belgrano», que al cumplir con los requisitos, no pudieron acceder al beneficio por falta de cupo.
En total disponen de 750.000 becas para jóvenes para finalizar los estudios primarios, secundarios, Plan Fines y para poder formarse profesionalmente, y aquellos que actualmente cobran hasta $6.900 mensuales del Ministerio de Educación.
Inscripción Becas Progresar 2022: requisitos
Becas Progresar ANSES: cuáles son los requisitos de inscripción para 16 y 17 años
- Para inscribirse los jóvenes de 16 y de 17 años matriculados en una escuela pública de gestión estatal y que deseen volver a la escuela.
- Los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con dos años de residencia legal en el país.
- El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente en Argentina.
- La Beca no es incompatible con la AUH, Asignación Familiar por Embarazo ni con Programas Sociales
- El Monto de la beca es de $7400, se anualiza en 12 cuotas e incluye plus de conectividad.
Requisitos Progresar Nivel Obligatorio
- Entre los requisitos para acceder a la Beca Progresar del Estado el alumno/a deben tener entre 18 y 24 años al finalizar el plazo de inscripción, si bien existen excepciones.
- Hasta los 35 años las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- La suma de ingresos del grupo familiar no debe superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) >>> el monto total del ingreso por grupo familiar no debe superar como condición para que el estudiante pueda cobrar el beneficio. A partir del último aumento del 3% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el salario mínimo es de $38.940. Así para acceder a las Becas Progresar, los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deberán superar los $116.820.
Requisitos Progresar Nivel Superior
- – Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o
- -Con residencia legal de (5) años en el país
- -Contar con DNI vigente
- – Ser alumna/o regular de una institución educativa
- – Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos
- – Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta (30) años cumplidos
- – Estudiantes de enfermería sin límite de edad
- – Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
- – Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
- – Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Dónde debo inscribirme a las Becas Progresar?
- La inscripción pueden realizar a través de https://progresar.educacion.gob.ar
- Al finalizar el trámite de inscripción, la solicitud pasa a evaluación deberán esperar a que finalicen los procesos administrativos.
- La inscripción pueden hacerla por la web de Anses con la Clave de la Seguridad Social.
- Deben presentar el DNI, la partida de nacimiento y el formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudia el beneficiario.
- Deberán descargar e imprimir el formulario de inscripción y subirlo en la sección “Mi ANSES”.
Inscripción Presencial
También pueden inscribirse en forma presencial. Para lo que deberán descargar y completar el formulario de inscripción o solicitarlo en la UDAI (Unidades de Atención Integral) más cercana donde deberán presentarse con turno previo.
¿Qué pasa si tengo que actualizar los datos?
Si necesitan actualizar los datos del grupo familiar, debe presentar el DNI y partidas de nacimiento de los hijos.
¿Qué pasa si estoy casado/a o convivo en pareja?
Si están casados deben presentar la libreta de matrimonio o certificado de convivencia si viven en pareja.
¿Cuándo puedo conocer los resultados de la inscripción?
Los resultados de la inscripción podrán conocerlos dentro de los 60 días hábiles finalizados el período de inscripción.
¿Cómo cobro la Beca Progresar?
- El pago de la beca Progresar la paga el Ministerio de Educación, y se cobra en (10) cuotas mensuales desde el momento de la adjudicación de la beca Progresar para Educación Obligatoria Y Educación Superior.
- Aquellos que cursen Formación Profesional, cobrarán las cuotas lo que dure el curso.
Para recibir el dinero, podrán asignar una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado o podrán cobrar mediante Correo Argentino.
Dónde Se Cobra la Beca Progresar: Lugar de Pago de la Prestación:
Becas Progresar se abonará a través de la red bancaria mediante acreditación en una cuenta gratuita y en aquellos lugares donde no haya entidades bancarias el pago se realizará a través de las sucursales del Correo Argentino.
- A cada titular se le entrega una tarjeta de débito con la que podrá realizar extracciones sin ningún costo, detallaron. Por ello, la primera vez, a la hora de cobrar, deberán tramitar en el Banco para que les habiliten la tarjeta de débito.
- ANSES dispondrá el pago de la prestación mediante Cuenta Bancaria (CBU) se la tramitará al titular según el domicilio declarado ante ANSES.
Becas Progresar se abona a través de la red bancaria mediante acreditación en una cuenta gratuita y en aquellos lugares donde no haya entidades bancarias el pago se realizará a través de las sucursales del Correo Argentino. A cada titular se le entregará una tarjeta de débito con la que podrá realizar extracciones sin ningún costo, detallaron. Por ello, la primera vez, a la hora de cobrar, deberán tramitar en el Banco para que les habiliten la tarjeta de débito.
El Plan PROGRESAR es un derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.
Beneficios del Plan PROGRESAR:
- Asistencia para la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo.
- Cuidado de los hijos a cargo, a través del Ministerio de Desarrollo Social cuando fuera necesario.
Becas Progresar ANSES: ¿Cuáles son los montos en 2022?
Se estima que para el periodo 2022 se aplicará un incremento de 29% respecto al año pasado, con la duplicación de los montos para las becas Progresar 2022 para alumnos/as de nivel medio y universitario.
Desde el ministerio de Educaciónen su momento confirmaron que: “Habrá una actualización del monto que se cobra, que será anunciado por el Presidente, y también un aumento de la cobertura, que llegará a 750 mil beneficiarios. Es un derecho y un acompañamiento a la trayectoria educativa de todos estos jóvenes”.
Otro aumento será el número de beneficiarios del Progresar, ya que pasará de 550 mil a 750 mil alumnos. Ya que se actualizará el salario mínimo, lo que hace que más jóvenes puedan solicitar la beca.
El Ministerio de Educación de la Nación informó en su momento además de las fechas de pagos de las Becas Progresar. Sobre la inscripción a las becas educativas Progresar para alumnos/as de primaria y secundaria se extendieron hasta 30 días después de finalizada la cuarentena por la pandemia del coronavirus por el COVID-19.
A partir de la Resolución Nº 193/2020, el Ministerio de Educación de la Nación «la prórroga en la inscripción de las becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria- será hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio».
Agregado que: «La nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población, comprendiendo las dificultades que pueden tener en cuanto a la modalidad de inscripción», y que dicha medida permite «acompañar las medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández de prorrogar la cuarentena en el marco de la pandemia por el Covid-19».
La inscripción se realiza desde el portal de Anses y presencialmente en una agencia de Anses, debiendo cumplir con los requisitos para acceder a la Beca Progresar.
Becas Progresar 2022
Los montos de Becas Progresar para Educación Obligatoria y para cursos de Formación Profesional se seguirá reteniendo 20% del monto que podrán retirar al finalizar el ciclo si el estudiante aprueba con el número de materias solicitadas. Durante los meses que corresponda se cobra un 80% del total.
Para seguir recibiendo la Beca PROGRESAR luego del primer año, si son estudiantes de secundaria, para ser beneficiario de la Beca Progresar deben ser alumno regular cuando se inscriben la primera vez.
Pueden consultar sobre: Becas Progresar colegios privados: requisitos, montos y plazos de inscripción
Becas Progresar Inscripción
Para la inscripción Becas Progresar exige cumplir con algunos requisitos básicos como:
- La edad
- Nacionalidad
- Económicos
- Académicos.
Las Becas Progresar, para los que cobran el beneficio de la beca, buscan conocer las novedades para inscribirse para las Becas Progresar. Para lo que deben estar atentos a las novedades de los nuevos titulares en ANSES, del Ministerio de Educación de la Nación y del nuevo gobierno nacional que puede aplicar novedades para la inscripción a la Beca Progresar.
En estos años, el periodo de inscripción a Becas Progresar suele darse el 1 de febrero hasta el 30 de marzo de cada año. A partir del cambio de gobierno durante enero, se dieron ciertos cambios y novedades sobre el beneficio y la actualización de montos de la beca. Pueden consultar en el siguiente enlace sobre la inscripción y nuevos montos: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
Quiénes pueden inscribirse
- Los jóvenes de entre 18 y 24 años
- Las mujeres con hijos a cargo de un hogar monoparental se les extenderá el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior.
- A los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios se les extenderá el beneficio hasta 30 años en educación obligatoria y sin límite de edad en educación superior.
- Se priorizará a personas trans y con discapacidad, sin límite de edad en todos los tipos de becas.
hola yo me inscribi hace unas semanas mas o menos por internet lleve escolaridad a anses y me dijeron q me tiene q llegar un msj de aprobacion primero cuando me lo van a mandar? muchas gracias
Hola. A mí nunca me llegó el mensaje. Una forma de saber es entrando en la página de PROGRESAR y llendo a la sección (a la derecha) de consulta de dónde y cuándo cobras. Si te da los datos de dónde es porque fuiste aceptada y ya podés cobrar. Saludos.
Hola. Fijate en la página de progresar, a donde dice cuando y donde cobro. A mi nunca me mandaron el msj confirmando, me di cuenta que cobraba progresar cuando saqué una cerificación negativa de Anses.
Vivo en San Rafael, en que Banco debería cobrar el monto correspondiente al primer mes del Plan Progresar?
hola queria saber si esty para cobrar en el plan progreser
hola dejo mi numero de telefono 1124941422 porque me llamaron para verificar mis datos para cobrar el plan progresar pero donde yo vivo no tengo mucha señal y no me volvieron a llamar y queria saber que tengo que hacer..espero surespuesta gracias
estoy anotada en el plan progresar y no me llego nunca la respuesta si fui aceptada o NO para recibir mi ayuda para estudiar.Por favor agradecé me hagan saber si puedo contar con Plan Progresar.Gracias
hola, mire yo ya me anote en progresar y me dijeron que me fije en un mes en anses para ver donde cobro,
bueno resulta que ya paso 1 mes y varios dias y no me aparece nada, me dice error o que no existe el
beneficio. que debo hacer, ayuda por favor, desde ya gracias,. Miguel.
como puede ser que Desde este mes comencé a cobrar progresar y cuando voy a renovar Los tramites de la obras social por parte de mi papá me dicen que me Quedo sin ella por ser beneficiario de este plan! No es posible que coalicionen dos derechos que tenemos como son el derecho a estudiar y el derecho a la salud! Te sacan la obra social y Sí te pasa algo JODETE porque cobras un «beneficio» del gobierno. Esto Lo publico para que se enteren todos que Sí tenes uno,no te permiten tener otro. Que vale más estudiar o tu derecho a la salud?esta es la pregunta que muchos chicos se tuvieron que hacer dejando de estudiar para estar cubiertos por la obra social. Una completa VERGÜENZA!
mi hermana tiene 23 años y en marzo dejo de cobrar el Progresar y no le saben decir por que dejo de cobrar dicho beneficio, sigue estudiando, vive con mis viejos, jubilados los dos, cobran la minima, no superando el svm, la pregunta es por que se quedo sin beneficio, el cuil es 27366196620, si alguien me puede informar algo, les agradesco desde ya, ella vive en la provincia de corrientes y no tiene medios como para acceder a las consultas online, mi celu es 1160306153. pedro.
Hola. Este semana que día se cobra la terminacion 6.
Hola.. yo cobre el progresar el mes pasado y este mes no cobre queria saber el motivo.
Mi fecha de pago de este mes es de 10/10 verifique.. y aun me sigue saliendo en la web el cobro , cuando fui al banco , no se me activo el monto ! que debo hacer ?
hola, una consulta, mi hijo viene cobrando el progresar en el correo argentino y ahora figura que tiene que cobrar en un banco con fecha desde el 17/11/17 ya tiene la tarjeta del banco pero no le depositaron el dinero. Por que serà? que hay que hacer?
Muchas gracias por tenerme en cuenta.
Hola ami me dijieron que tenía que entregar el formulario de progresar en febrero y me dieron que en abril ya iba a cobrar que me fijará la fecha ..me fijé y me salta que no tengo beneficios .
Hola como hago a mi me llego un SMS del turno en anses en el celular de mi mamá y ella olvido decirme.y la fecha ya paso ¿como hago para saber si era por el progresar.?
Hola alguien sabe cuando es la próxima fecha de inscripción al plan progresar?
Hola. Estoy inscrita en el plan y lo debrtia estar cobrando. Cobre en el banco la primera vez y el cobro de Junio tuve que haberlo recibido el 18 pero aún no me lo han depositado. Agradecería una solución o en su defecto una explicación.
Alguien sabe x que no cobramos en febrero digamos si aqui dice que si cobramos y x que me dijeron que me tenia que volver a anotar ¿?
Hola yo hice todo el tramite por internet para cobrar el progresar y me dice vigente y voy a mi anses y a lugar y fecha de cobro y me dice no tiene beneficios asociado que puede ser????
¿Se puede saber por qué, si pido cronograma de pagos provinciales, tildo la provincia que figura en el listado, me «pasean» por muchas alternativas que ni pedí ni me son útiles para nada?
Atentamente
Raúl Horacio Vega
raulvega@gigared.com