Potenciar Inclusión Joven fecha de cobro diciembre 2023, requisitos y nuevos montos

potenciar inclusión joven fechade cobro
potenciar inclusión joven fechade cobro

Quienes se encuentran inscriptos en el Programa Potenciar Inclusión Joven, desean conocer la fecha de cobro para el 2023 y 2024. Aquellos que no se hayan inscripto y deseen obtener esta beca laboral del gobierno, se preguntarán también ¿cómo Inscribirse a Potenciar Joven? Aquí te vamos a contar todo acerca de Potenciar Inclusión Joven fecha de cobro 2023, requisitos y nuevos montos

¿Qué es Plan Potenciar Inclusión Joven?

Si bien se llama «Potenciar Joven», se trata de una beca laboral del plan social Potenciar inclusión Joven, un programa social del Ministerio de Desarrollo Social y que queda agrupado junto a los programas «Hacemos Futuro» y el «Salario Social Complementario» dentro de Potenciar Trabajo.

  • El principal objetivo es el de impulsar puestos de trabajo a jóvenes sin empleo
  • Además de mejorar las diferentes propuestas productivas para que puedan finalizar el colegio secundario.
  • Los principales aspectos son la formación laboral de jóvenes de sectores bajo una situación de vulnerabilidad social y económica. 

Potenciar Inclusión Joven inscripción 2023: ¿cómo consultar si figuro en el padrón de beneficiarios?

Este Programa Inclusión Jóven es impulsado por la Secretaría de Inclusión Social, y busca la creación y el fortalecimiento de estrategias para la promoción y la inclusión social, a partir de distintos convenios celebrados entre la Secretaría y municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil que trabajen en la temática. Esta importante herramienta apunta al financiamiento de proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.

Está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando el acceso a recursos que garanticen sus derechos.

¿Cómo consultar si figuro en el Potenciar Inclusión Joven padrón de beneficiarios? Muy fácil, una vez realizados los trámites de inscripción, de los cuales hablaremos más adelante del artículo, deben ingresar a Mi ANSeS para corroborar la inscripción y sus fechas de pago del mes correspondiente.

Fecha de cobro plan joven 2023

El estímulo económico de $ 8.500 mensuales para los jóvenes que participan en los proyectos del Plan Potenciar Inclusión Joven se pagará en las siguientes fechas de cobro:

  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2023 Diciembre: 5 de Diciembre

Fecha de cobro plan joven 2024

  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Enero: 5 de Enero
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Febrero: 5 de Febrero
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Marzo: 5 de Marzo
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Abril: 5 de Abril
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Mayo: 5 de Mayo
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Junio: 5 de Junio
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Julio: 5 de Julio
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Agosto: 5 de Agosto
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Septiembre: 5 de Septiembre
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Octubre: 5 de Octubre
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Noviembre: 5 de Noviembre
  • Potenciar inclusión joven fecha de cobro 2024 Diciembre: 5 de Diciembre

Requisitos Potenciar Inclusión Joven 2023

Entre los principales requisitos que deben cumplir los jóvenes que busquen inscribirse y ser beneficiarios para cobrar la beca son:

  • Tener entre 18 a 29 años de edad
  • Tener todos sus datos actualizados en la base de datos de Anses
  • Tener el número de CUIL definitivo
  • No estudiar ni tener empleo y estar bajo situación de vulnerabilidad y sin acceso a derechos básicos.

Asimismo, para acceder es necesario formar parte de algún organismo gubernamental, organización de la sociedad civil o institución religiosa, y presentar el proyecto ante el municipio o provincia a la que se pertenece.

Potenciar Inclusión Joven Proyectos

Los proyectos que financia el programa Potenciar Inclusión Joven son los siguientes:

  • Proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo.
  • Proyectos de tipo socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan.
  • Proyectos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.

¿Qué debe contener el proyecto Potenciar Inclusión Joven para ser aprobado?

Para ser aprobado el Proyecto, debe contener las siguientes características:

  • Fundamentación de la importancia de la propuesta.
  • Plan de acciones a desarrollar y su calendarización
  • Presupuesto necesario para cada acción.
  • Resultados esperados.
  • Registro de destinatarias y destinatarios del proyecto.

Potenciar Inclusión Joven: cursos de capacitación

Al inscribirse, los jóvenes beneficiarios podrán -y deberán- hacer cursos de capacitación de oficios con la finalidad de poder obtener un empleo y a la vez cobrar la ayuda del subsidio mensual, ya que la Beca Potenciar Joven impulsa la reinserción laboral a partir de proyectos comunitarios en todo el país.

Además, a partir de convenios entre localidades y municipios podrán realizar trabajos en base a las herramientas socioproductivos del estado nacional para acompañar a cada estudiante beneficiario de la beca Potenciar Joven

Potenciar Joven inscripción

Para poder realizar la inscripción a Potenciar Joven deberán cumplir con estos requisitos:

  • Estar trabajando en proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales
  • Integrar alguno de los grupos de trabajo de unidad de gestión en barrios populares en trabajos de reciclado, cuidado de personas adultas, construcción, mejoramiento barrial y habitacional
  • Realizar oficios en producción de alimentos
  • Cumplir con el promedio de 80 horas mensuales
  • Si forman parte del plan Hacemos Futuro deberán presentar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) completo y el certificado de alumno regular en el colegio en el que estudian la secundaria.

¿Cómo anotarse en Potenciar Inclusión Joven?

Pueden anotarse deben enviar un email a una dirección de correo electrónico, en inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar. Cada joven beneficiario deberá completar el alta con todos sus datos personales (Apellido y Nombre, DNI y teléfono de contacto) y cumplir con los requisitos. Durante la inscripción los jóvenes estarán acompañados por la Secretaría de Inclusión Social mediante encuentros de capacitación y debate con los jóvenes postulantes.

Es importante destacar que la inscripción al programa se completa con un encuentro presencial posterior, para el cual será necesario anotarse eligiendo un día y horario.

Potenciar Joven Monto 2023 2024

Los jóvenes que resulten beneficiarios de este programa cobrarán de forma mensual la asignación de ANSES, un estímulo económico de $ 8.500 mensuales para los jóvenes que participan en los proyectos. El plan Potenciar Trabajo, por su parte, tiene un monto actualizado al mes de Octubre es de $ 59.000, a mes vencido. Hubo un Aumento Potenciar Inclusión Joven Octubre acorde con el alza del Salario Minimo Vital y Movil.

El depósito será en una cuenta bancaria del Banco Nación mediante una tarjeta de débito a la que accederá cada estudiante beneficiario de la prestación social. De esta manera, podrán cobrar cada mes y extraer el dinero con la tarjeta de débito desde cajeros automáticos. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cobro por mes por Potenciar Joven?

El monto se cobra por mes y es de $8.500

¿Cómo consultar el padrón de Potenciar Joven?

Luego de cumplir con el proceso de selección y evaluación, desde la Web de Desarrollo Social publicarán la lista de todos los jóvenes candidatos seleccionados. Y dispondrán de un plazo de 30 días para presentar la documentación solicitada y poder concurrir al centro de referencia que le corresponda por su domicilio dónde deberán firmar el formulario de inscripción a Potenciar Joven.EL resultado de la gestión se podrá ver en MiAnses.

¿Cuándo es la Potenciar joven inscripción 2023 2024?

Para inscribirse al programa Potenciar Inclusión Joven no hay tiempo límite para el ingreso de las iniciativas. De esta manera, los jóvenes interesados deberán enviar un correo a inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar para solicitar más información y comenzar con el alta.

¿Cuándo pagan el potenciar Joven 2023?

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación liquida el Salario Social Complementario para las y los beneficiarios del programa Potenciar Inclusión Joven se paga durante la primera semana de cada mes, directamente y sin intermediarios.

1 Trackback / Pingback

  1. Potenciar Inclusión Joven: Anses cuándo cobro en 2021 – Calendario de Pago

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.