Potenciar Inclusión Joven inscripción 2023: ¿cómo consultar si figuro en el padrón de beneficiarios?

Potenciar Inclusión Joven inscripción

Potenciar Inclusión Joven Inscripción 2023: ¿cómo consultar si figuro en el padrón de beneficiarios? Para cobrar la beca laboral del gobierno. Muchos jóvenes ya se preguntan ¿cómo Inscribirse a Potenciar Joven?, la Beca Laboral para cobrar $8.500 mensuales. Ya que el Ministerio de Desarrollo Social decidió lanzar un spin-off del Programa Potenciar, con la novedad de apuntar a cierto grupo de jóvenes como la Beca del Plan Progresar.

 

 

¿Qué es Plan Potenciar Inclusión Joven?

Si bien se llama «Potenciar Joven», se trata de una beca laboral del plan social Potenciar inclusión Joven, un programa social del Ministerio de Desarrollo Social y que queda agrupado junto a los programas «Hacemos Futuro» y el «Salario Social Complementario» dentro de Potenciar Trabajo.

  • El principal objetivo es el de impulsar puestos de trabajo a jóvenes sin empleo
  • Además de mejorar las diferentes propuestas productivas para que puedan finalizar el colegio secundario.
  • Los principales aspectos son la formación laboral de jóvenes de sectores bajo una situación de vulnerabilidad social y económica.

 

 

Potenciar Inclusión Joven inscripción 2023: ¿cómo consultar si figuro en el padrón de beneficiarios?

Requisitos Potenciar Inclusión Joven 2023

Entre los principales requisitos que deben cumplir los jóvenes que busquen inscribirse y ser beneficiarios para cobrar los $8.500 de la beca son:

  • Tener entre 18 a 29 años de edad
  • Tener todos sus datos actualizados en la base de datos de Anses
  • Tener el número de CUIL definitivo
  • No estudiar ni tener empleo y estar bajo situación de vulnerabilidad y sin acceso a derechos básicos.

 

Potenciar Inclusión Joven: cursos de capacitación

Al inscribirse, los jóvenes beneficiarios podrán-y deberán- hacer cursos de capacitación de oficios con la finalidad de poder obtener un empleo y a la vez cobrar la ayuda del subsidio mensual cobrando un monto de $8500. Ya que la Beca Potenciar Joven impulsa la reinserción laboral a partir de proyectos comunitarios en todo el país.

Además, a partir de convenios entre localidades y municipios podrán realizar trabajos en base a las herramientas socioproductivos del estado nacional para acompañar a cada estudiante beneficiario de la beca Potenciar Joven.

 

Potenciar Joven inscripción

Para poder realizar la inscripción a Potenciar Joven deberán cumplir con estos requisitos:

  • Estar trabajando en proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales
  • Integrar alguno de los grupos de trabajo de unidad de gestión en barrios populares en trabajos de reciclado, cuidado de personas adultas, construcción, mejoramiento barrial y habitacional
  • Realizar oficios en producción de alimentos
  • Cumplir con el promedio de 80 horas mensuales
  • Si forman parte del plan Hacemos Futuro deberán presentar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) completo y el certificado de alumno regular en el colegio en el que estudian la secundaria.

 

¿Cómo anotarse en Potenciar Inclusión Joven?

Pueden anotarse desde una dirección de correo electrónico en inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar / Cada joven beneficiario deberá completar el alta con todos sus datos personales (Apellido y Nombre, DNI y teléfono de contacto) y cumplir con requisitos como: tener entre 18 a 29 años y condiciones como: pertenecer a una zona de vulnerabilidad social.

Importante: Durante la inscripción los jóvenes estarán acompañados por la Secretaría de Inclusión Social mediante encuentros de capacitación y debate con los jóvenes postulantes.

 

Potenciar Inclusión Joven: ¿Cómo cobro los $8.500?

Los jóvenes que resulten beneficiarios de los $8.500, cobrarán de forma mensual la asignación de ANSES. El depósito de $8.500 será en una cuenta bancaria del Banco Nación mediante una tarjeta de débito a la que accederá, cada estudiante beneficiario de la prestación social podrán cobrar cada mes y extraer el dinero con la tarjeta de débito desde cajeros automáticos.

 

Anses Potenciar Inclusión Joven

Deben consultar la Web de argentina.gob.ar sobre el nuevo programa social, además de  intervenir la ANSES para cobrar la Beca Potenciar Joven.

 

¿Cuánto cobro por mes por Potenciar Joven?

El monto se cobra por mes y es de $8500 a cambio de cumplir con la jornada de trabajo de 80 horas mensuales. 

 

¿Cómo consultar el padrón de Potenciar Joven?

Luego de cumplir con el proceso de selección y evaluación, desde la Web de Desarrollo Social publicarán la lista de todos los jóvenes candidatos seleccionados. Y dispondrán de un plazo de 30 días para presentar la documentación solicitada y poder concurrir al centro de referencia que le corresponda por su domicilio dónde deberán firmar el formulario de inscripción a Potenciar Joven.

1 Trackback / Pingback

  1. Potenciar Inclusión Joven: Anses cuándo cobro en 2021 – Calendario de Pago

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.