INSSSEP Chaco: Cronograma Pagos Jubilados cuando cobro Julio 2022

INSSSEP Chaco: Cronograma Pagos Jubilados cuando cobro julio 2022, los haberes y sueldos y la Renta Mínima Progresiva. Los jubilados y pensionados chaqueños ya pueden consultar el calendario de pagos y saber cuándo cobran su jubilación o pensión de acuerdo a su DNI y fecha de pago en el lugar habitual de cobro.

Tabla de contenidos

Cronograma de Pago Chaco | Empleados Provinciales

Cobran Guardias y Residentes, siguiendo con Médicos Comunitarios y Expertos.  Además del pago a Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión y PEL-PROCIC. A partir de la confirmación del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco encargado de confirmar el cronograma de pago para los programas provinciales, iniciando el pago a la acreditación de Guardias y a Residentes, dependientes del Ministerio de Salud Pública del Chaco.

El Gobierno provincial de Chaco, mediante el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, informó el calendario de pagos de haberes de trabajadoras y trabajadores estatales chaqueños.

Aumentos salariales

En mayo se pagó el adelanto del 7% de la pauta salarial para el año y un aumento del 3%, lo que significa una suba total del 10% para el personal de la administración pública. Además de cerrarse acuerdos salariales hasta un piso del 45% sobre el básico para el sector estatal, docente, judicial y fuerzas de seguridad, además de sumas remunerativas y mejoras sectoriales.

Aumento personal de la salud pública

Además se aplica un incremento para el personal de salud pública, que cobrará una suba en promedio del 100% por el valor de las horas guardia y un incremento del 15% en la escala base de cálculo de todas las bonificaciones. Para profesionales médicos, se aplica un suplemento por responsabilidad que equivale al 100% de su salario básico, una recomposición salarial inmediata de bolsillo de entre $20.000 y $30.000.

Cuando paga sueldos la provincia del Chaco Julio

El Gobierno provincial viene pagando los salarios de los programas provinciales, como el Programa de Expertos, dependiente del Ministerio de Salud Pública. El cronograma de pagos luego les paga a los beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social: Más Inclusión (vulnerables).

El siguiente turno es para los beneficiarios de Renta Mínima Progresiva que cobran sus haberes en dos días, como suele darse y por terminación de DNI: el primer turno cobran con DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4, y en segundo turno cobran con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Aumento Becarios Más Inclusión

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, confirmó un aumento del 10% más $3.000 en concepto de suma fija para los becarios de Más Inclusión, del Ministerio de Desarrollo Social; Servicio de Mantenimiento y Reparación, del Ministerio de Educación; y las deportivas del Instituto de Deporte y las del Instituto de Cultura.

Señalando que: “Esto significa, en promedio, un incremento de bolsillo de casi 5 mil pesos para las y los trabajadores de estos distintos sectores que, sumado al 15% otorgado en el mes de marzo, garantizará que el incremento esté por encima de la inflación de los primeros 6 meses del año”.

Los pagos son depositados en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), ante esto el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructurasigue recordando la necesidad de seguir manteniendo sana distancia social e higienizarse las manos antes y después de operar en el cajero automático, dentro de los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid 19.

Fechas de pago Chaco: Julio 2022

  • Residentes y Guardias residentes y las guardias: pago Miércoles 29 junio

Cobraron los residentes y las guardias, dependiente de la cartera sanitaria provincial, desde hace más de 3 meses perciben sus beneficios con los trabajadores activos de la administración pública.

  • Programa Expertos: viernes 8 de julio
  • Más inclusión (vulnerables): lunes 11 de julio
  • Los beneficiarios del programa Servicio y Mantenimiento de Establecimientos Educativos (ex PEL-PROCIC) del Ministerio de Educación del Chaco: el lunes 11 de julio
  • Servicio y Mantenimiento de Establecimientos Educativos: lunes 11 de julio
  • Renta Mínima Progresiva: martes 12 de julio (DNI terminados en  0, 1, 2, 3 y 4); miércoles 13 de julio (DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9).

4fb44033999cd194b1c0433afb6af008

3284689d63de5626206844a8a2f97fc3

7a31598c755558b50eceddbd0adb4509

Cronograma de pago Chaco 2022

Estos son los sectores que cobran mediante el cronograma de pago de Chaco cada mes:

  • Acreditación de pagos de Guardias
  • Residentes, dependientes del Ministerio de Salud Pública
  • Beneficiarios del Programa Expertos, correspondientes al sistema de salud pública de la provincia del Chaco.
  • Beneficiarias y beneficiarios del programa Más Inclusión (vulnerables) del Ministerio de Desarrollo Social
  • PEL-PROCIC del Ministerio de Educación de la Provincia

Renta Mínima Progresiva se abona en dos días por terminación de número de DNI:

(DNI terminados en  0, 1, 2, 3 y 4)

(DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9).

Dichos fondos se depositan en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura recuerda la necesidad de mantener la distancia social e higienizarse las manos antes y después de operar en el cajero automático como parte de los protocolos para prevenir el Covid-19.

Cobró el personal activo:

Residentes
Guardias
Programa Expertos
Médicos Comunitarios del sistema de salud pública provincial
Más inclusión (vulnerables) beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social
Beneficiarios Programa PEL-PROCIC del Ministerio de Educación de la Provincia

  • Los montos disponibles desde las 21 hs en los cajeros automáticos del NBCH.

Así el Gobierno provincial logra pagar salarios y jubilaciones antes del inicio de Marzo. Lo que le permite a trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, dispongan de dinero en mano para dinamizar la economía local.

Para este calendario de pagos, el Gobierno de Chaco anticipó la fecha de pago, los trabajadores/as y sus familias dispondrán del sueldo antes de los feriados de carnaval del 28 de Febrero y del 1 de Marzo 2022.

Aumentos en asignaciones 2022

El personal de la administración pública chaqueña que cobre AUH, AUH con discapacidad, y Asignación Prenatal accederán a un aumento del 230%:

  • Los montos pasan de $280 a cobrar $1.500
  • Las familias con hijos con discapacidad, pasan de cobrar $1.120 a $6.000.

Aumentos en escolaridad 2022

También se actualizan los conceptos de escolaridad aplicando un aumento del 33.233%:

Los montos pasa de $4,5 a $1.500 por mes

En cuánto a los hijos o hijas con discapacidad pasa de $18 a $6.000 por mes.

  • Dichos montos lo cobrarán con los sueldos de Marzo.

Aumentos en la ayuda escolar anual 2022

  • Los montos irán de $700 a $2.500 por hijo
  • El monto de la ayuda escolar por hijo con discapacidad pasa de $2.800 a $10.000.
  • Los fondos son depositados en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).

El gobernador Jorge Capitanich suele ser el encargado de informar la modalidad de pago -que es la misma que viene utilizando el gobierno provincial desde hace meses- por terminación de DNI y horarios, para evitar que se agrupen los que deben cobrar como medida de distanciamiento social ante la pandemia del COVID-19.

El cronograma de pago de salarios y haberes establece que los pasivos cobran primero los haberes. El Ministerio de Planificación y Economía confirmó que el cronograma de pago cobrando los salarios y pasivos la Administración Pública Provincial, y los trabajadores activos chaqueños comienzan a cobrar.

Al mantenerse la pandemia del coronavirus a la hora del cronograma de pago en Chaco buscando  evitar que se agolpen las personas en las entidades bancarias y cajeros automáticos al cobrar, por todo esto el pago es escalonado y según la terminación del DNI, respetando los protocolos sanitarios y de distancia social aplicados por el gobierno provincial, por la pandemia por Covid-19.

Importante:

  • Pueden utilizar los fondos acreditados con tarjeta de débito para compras en comercios y desde la Web oficial del Nuevo Banco del Chaco pueden acceder a Home Banking, para realizar operaciones sin ir a la entidad bancaria o a un cajero automático.
  • Las personas que vayan a entidades bancarias y/o cajeros automáticos deben mantener la distancia social y adoptar todas las medidas de bioseguridad.

Cronograma de pagos Chaco: haberes y salarios Febrero 2022

Los siguientes pagos se cobran en cajeros de NBCH después del mediodía:

Cronograma de pagos de sueldos Administración Pública Provincial Chaco: Febrero 2022

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura es el que informa el cronograma de pago para los empleados activos y jubilados de la Provincia de Chaco. Los salarios de la Administración Pública provincial se pagan se la siguiente forma:

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura confirmó el cronograma de pago de varios programas provinciales, junto a la acreditación de pagos de Guardias y Residentes del Ministerio de Salud Pública y Médicos Comunitarios y Expertos. Los fondos se depositan en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).

Cronograma de Pagos Chaco ¿Quiénes cobran?

  • – Programa Expertos
  • – Médicos Comunitarios
  • – Más inclusión (vulnerables)
  • – PEL-PROCIC
  • – Renta Mínima Progresiva: (DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4); (DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9).

Pago Becas 2021

Además los 45 mil beneficiarios de becas de los diferentes ministerios, como Desarrollo Social, Salud y Educación, “cobraron un aumento del 18%, lo que se traduce en un incremento que será superior al 45% en el año”.

Inicia la acreditación de pagos de Guardias y Residentes, dependientes del Ministerio de Salud Pública. Los beneficiarios del Programa Expertos, del sistema de salud pública de la provincia del Chaco. Los Médicos Comunitarios.

Cronograma de pago Chaco Noviembre 2021: Ministerio de Desarrollo Social ¿Quiénes cobran?

Asimismo, los usuarios del PEL-PROCIC del Ministerio de Educación de la Provincia verán reflejado el pago.

Trabajadores y trabajadoras de servicios en Renta Mínima Progresiva

Cobran durante los días establecidos cobran por terminación de número de DNI:

  • Guardias y Residentes
  • Programa Expertos
  • Más inclusión (vulnerables)
  • Pel-Procic
  • Médicos Comunitarios.

Cobran Médicos Comunitarios y Expertos (ambos del sistema de salud pública de la Provincia)

  • Cobran Médicos Comunitarios
  • Programa Expertos
  • Ambos del sistema de salud pública de la Provincia
  • Además de cobrar con aumento en relación al Salario Mínimo Vital y Móvil
  • Beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social: Más Inclusión (vulnerables).

Novedad Importante: Se busca pasar a contrato de servicio de las y los profesionales que no figuren en planta permanente con más de 10 años de antigüedad.

Los fondos se depositan en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y se retiran mediante cajero automático, para lo que deben mantener la distancia social e higienizarse las manos antes y después de operar en el cajero automático, cumpliendo con los protocolos para prevenir el COVID-19.

Existen otros canales de operación electrónica, como la Web del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), que permite gestiones sin asistir a sus sucursales bancarias o cajeros automáticos.

Importante: Modalidad de cobro en bancos y cajeros

Dentro de las sucursales bancarias solo podrán estar las personas con las distancias de seguridad en base a la resolución sanitaria por la pandemia del Coronavirus. Al finalizar el horario de atención al público se orientarán las filas a los cajeros automáticos.

El Gobierno provincial de Chaco recomienda a los jubilados y pensionados chaqueños a que concurran por horarios a cobrar a los cajeros, en base al número de DNI: de 7:30 a 10:30 los DNI terminados en 0 y 1 y así sucesivamente.

Imagen

Cronograma Pago  con Aumentos Administración Pública

Los pagos a empleados activos será por planilla complementaria y según terminación de DNI, pudiendo retirar el pago por cajero automático según el cronograma de pago respetando las medidas de bioseguridad por COVID-19. Además de haberse acreditado el refrigerio.

El Gobierno provincial de Chaco mediante el Ministerio de Planificación y Economía confirmó que:

  • Martes 21 de Abril se acreditan por planilla complementaria los aumentos salariales a empleados activos de la administración pública.

Cronograma para retiro por cajero automático

Dicho cronograma se basa en la finalización del DNI de agentes, y en función de las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional y llevada adelante por el ejecutivo provincial, a partir del Ministerio de Salud Pública.

La acreditación de haberes comienza a las 21:00 horas para evitar la aglomeración de personas en cajeros automáticos, se busca respetar las medidas de seguridad sanitaria por la pandemia COVID 19.

El aumento del 11% en los haberes alcanza al escalafón general, y el aumento al escalafón legislativo y recargo de servicios del personal de seguridad, por la administración provincial, y de los trabajadores.

  • Martes a partir de las 21:00 acreditado el pago en la cuenta de los DNI finalizados en 0, 1 y 2

Miércoles 22 de Abril pueden retirar el dinero por cajero automático en los siguientes horarios:

  • De 7:00 a 10:00 (DNI terminación 0)
  • De 10:30 a 13.30 (DNI terminación 1)
  • De 14:00 a 17:00 (DNI Terminación 2).

El pago 22 de Abril pueden retirar por cajero automático en los siguientes horarios:

  • Desde la 21:00 horas, se acredita en la cuenta de los DNI finalizados en 3,4 y 5

El pago 23 de Abril pueden retirar por cajero automático en los siguientes horarios:

  • De 7:00 a 10:00 (DNI finalización 3)
  • De 10:30 a 13:30 horas, (DNI finalización 4)
  • De 14:00 a 17:00 (DNI) finalización 5).

El pago 23 de Abril pueden retirar por cajero automático en los siguientes horarios:

  • Desde la 21 horas / agentes cuyos DNI terminen en 6, 7, 8 y 9

El pago 24 de Abril pueden retirar por cajero automático en los siguientes horarios:

  • De 7:00 a 10:00 (DNI terminación 6)
  • De 10:30 a 13:30, (DNI finalización 7)
  • De 14:00 a 17:00 (aquellos cuyos números de documento finalicen en 8 y 9).

INSSSEP Chaco: Cronograma Pagos Jubilados cuando cobro Mayo 2020

El Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, más conocido como la Obra Social provincial o INSSSEP, tiene a su cargo la cobertura de organizar y mantener, como expresión concreta la garantía constitucional de la Seguridad Social. Fue creado con el propósito de proteger la salud de los trabajadores – en relación de dependencia- del Estado provincial y municipal. Quedando a su cargo distintos beneficios en materia de aspectos previsionales y asistenciales.

INSSSEP Chaco: Calendario de Pagos Jubilados cuando cobro

A la hora de consultar el calendario de pagos a jubilados chaqueños mensual el Gobierno  provincial se encarga de confirmar el pago de haberes a la administración central, que se suele pagar en dos días, en primer turno de jubilados y en segundo turno el personal en actividad.

Quienes y como cobran:

Pasivos: Acceden a su haber por cajero automático el sector pasivo. Acceden a cobrar por ventanilla.

Activos: Cobran por cajero o por ventanilla en atención bancaria en la sucursal del Nuevo Banco del Chaco. Estarán depositados los sueldos correspondientes para los empleados públicos provinciales.

  • Cobran los pasivos por cajero automático
  • Cobran por ventanilla, en la sucursal del Nuevo Banco del Chaco Trabajadores Activos: Disponen de sus salarios depositados, en cajero automático. Pueden retirarlo en el NBCH.

También pueden consultar sobre el Cronograma de Pagos a Jubilados Provinciales

Anses pago jubilaciones y pensiones: Mayo 2020

Jubilados y pensionados

Anses pago Pensiones No Contributivas: Mayo 2020

no contributivas

Jubilados nacionales: cobro bono $3.000

Cronograma de pago bono $3000

Se benefician unos 3 millones de jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo y 18.892 pesos. El monto extra será hasta alcanzar esta cifra. El cronograma de pagos difundido por Anses.

Miércoles 8 de Abril:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que el bono de $3.000 del Gobierno Nacional para los jubilados lo cobran entre el 8 y el 23 de Abril, junto con el cobro de sus haberes en la fecha que les corresponda.

Cobro de los Haberes Altos

En su momento los jubilados no pudieron retirar el dinero o no disponían del monto, que beneficia a unos 3 millones de jubilados y pensionados que cobran hasta 18.892 pesos. Respecto a las jubilaciones, se adelantó el pago de haberes más altos (sin el bono) que debían cobrar entre el 29, 30 o 31 de Marzo 2020.

Quiénes cobran el Bono de $3000

El pago es según el orden fijado en el cronograma de pago de Anses a los jubilados y pensionados inicia el Jueves 8 de Abril, cobrando los DNI terminados en 0, y finalizando el Jueves 23 de Abril cobrando los que cuyos DNI terminan en 9.

  • Los montos que corresponde a cada haber, los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo de $15.892 cobrarán 3.000 pesos.
  • Los jubilados y pensionados que cobran $15.892 y 18.892 pesos, cobran la diferencia hasta alcanzar dicho valor.
  • Los jubilados y pensionados que cobran de 17.000 pesos, cobran 1.892 pesos
  • Los jubilados y pensionados que cobran que perciben $18.000, cobran $892.

Anses Pago Aguinaldo: Diciembre 2019

Anses comienza a pagar el aguinaldo o segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del mes de Diciembre 2019, se cobra en base al calendario del haber que les corresponde cobrar y por la terminación del DNI.

Calendario de pago de Jubilaciones de la ANSES 2019 en Diciembre 2019

Grupo de pago DNI terminados en Inicio de pago
I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
1 0 y 1 4 de Diciembre de 2019
2 2 y 3 4 de Diciembre de 2019
3 4 y 5 5 de Diciembre de 2019
4 6 y 7 5 de Diciembre de 2019
5 8 y 9 6 de Diciembre de 2019
II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), haberes mensuales Que no superen ($15.991,00).
6 0 9 de Diciembre de 2019
7 1 9 de Diciembre de 2019
8 2 10 de Diciembre de 2019
9 3 10 de Diciembre de 2019
10 4 11 de Diciembre de 2019
11 5 11 de Diciembre de 2019
12 6 12 de Diciembre de 2019
13 7 12 de Diciembre de 2019
14 8 13 de Diciembre de 2019
15 9 13 de Diciembre de 2019
III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), haberes mensuales QUE superen ($15.991,00).
16 0 y 1 16 de Diciembre de 2019
17 2 y 3 17 de Diciembre de 2019
18 4 y 5 18 de Diciembre de 2019
19 6 y 7 19 de Diciembre de 2019
20 8 y 9 20 de Diciembre de 2019

Anses Fechas de Pago Mensual y Aguinaldo Diciembre 2019 jubilación o pensión mínima: Haberes Menores de $14.705

El pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario o Aguinaldo se cobra según el calendario y la terminación del DNI:

  • A partir del 9 de Diciembre: para los haberes mínimos

DNI Terminados en / Fecha:

  • 0 – 9 de Diciembre
  • 1 – 9 de Diciembre
  • 2 – 10 de Diciembre
  • 3 – 10 de Diciembre
  • 4 – 11 de Diciembre
  • 5 – 11 de Diciembre
  • 6 – 12 de Diciembre
  • 7 – 12 de Diciembre
  • 8 – 13 de Diciembre
  • 9 – 13 de Diciembre

Anses Fechas de Pago Diciembre 2019: Jubilados y Pensionados cuyos haberes superen los $14.705

DNI Terminados en / Fecha:

  • 0 y 1 – 16 de Diciembre
  • 2 y 3 – 17 de Diciembre
  • 4 y 5 – 18 de Diciembre
  • 6 y 7 – 19 de Diciembre
  • 8 y 9 – 20 de Diciembre

Jubilados y Pensionados

Jubilados y pensionados

Pensiones No Contributivas

no contributivas

Plazo de cobro Noviembre: Hasta el 11/12/2019

  • Se les depositan los sueldos a los empleados públicos provinciales.
  • Desde las 7:30 cobran los pasivos tanto por cajero automático como por ventanilla, en la sucursal del Nuevo Banco del Chaco.
  • Los trabajadores activos disponen el salario desde las 7:30 por cajero automático; y podrán retirar sus haberes por ventanilla ese día.

Pago Aguinaldo:

  • Cobran los trabajadores pasivos y activos respectivamente.

Adelanto Chaco 24:

El Nuevo Banco del Chaco SA ofrece a activos y pasivos su programa Adelanto Chaco 24, que permite con la tarjeta de débito del Nuevo Banco del Chaco permite acceder a compras de cualquier tipo en los comercios adheridos, y usar el programa saca pesos en los comercios que adhieren y sin costo adicional ni interés para el usuario de la tarjeta, y no deberán hacer ante el Nuevo Banco del Chaco ningún trámite previo adicional.

El gobernador Peppo resaltó las gestiones del ministro Cristian Ocampo y del ministro del Interior Rogelio Frigerio, para disponer de fondos para pagar los haberes y salarios de Diciembre 2016. Y que: «Fue una gestión importante la que llevó adelante el ministro de Economía», y el apoyo financiero del Nuevo Banco del Chaco.

El monto girado por la Nación es un adelanto de la coparticipación, arrancó demorado el cronograma de pagos por el cambio de gestión en el orden nacional lo que obligó a realizar trámites y nuevas gestiones políticas. Aclarando que: «Por eso me comuniqué personalmente con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien agradezco su predisposición».

Delegaciones del INSSSEP Chaco

A continuacion, le acercamos todas las delegaciones del Instituto de Previsión Social de Chaco:

Delegación BASAIL (San Fernando)
Delegado: Hauque Jorge Alberto
Dirección: Domicilio Particular • Teléfono: (03722) 490064
Delegación BARRANQUERAS (San Fernando)
Delegado: Beatriz Gimenez
Dirección: J. V. González 746 • Teléfono: (03722) 485240
Delegación FONTANA (San Fernando)
Delegado: Carlos Martínez
Dirección: Av. Fontana • Teléfono: (03722) 466511
Delegación PUERTO VILELAS (San Fernando)
Delegado: María E. Leyes
Dirección: Municipalidad • Teléfono: (03722) 482416
Delegación PUERTO TIROL (Libertad)
Delegado: Alegre Alicia
Dirección: Formosa 245 • Teléfono: (3722) -296181(492742)
Delegación COLONIA POPULAR (Libertad)
Delegado: Paola Leguizamon
Dirección: Municipalidad • Teléfono: (03722) 496600
Delegación PRESIDENCIA ROQUE SÁENZ PEÑA (Comandante Fernández)
Delegado: Eddy P. de Zaloqui
Dirección: Sarmiento 764 • Teléfono: (03732) 421437
Delegación CAMPO LARGO (Independencia)
Delegado: More Herve Nicolas
Dirección: J. M. Rosas 350 • Teléfono: 03735-15-461218
Delegación JUAN JOSÉ CASTELLI (General Güemes)
Delegado: Aguilar Susana P de
Dirección: Güemes 601 • Teléfono: 03732-471599
Delegación CHARATA (Chacabuco)
Delegado: Diaz Ana Beatriz
Dirección: Junin 76 • Teléfono: 03731-420370
Delegación COLONIA BENÍTEZ (San Fernando)
Delegado: Alves Diego Román
Dirección: Av. FELIX BENITEZ S/N. • Teléfono: (03722) 493340
Delegación COLONIA ELISA (Sargento Cabral)
Delegado: Gustavo Monzo
Dirección: Av. 25 de Mayo S/N • Teléfono: (03734) -15-491243
Delegación COLONIAS UNIDAS (Sargento Cabral)
Delegado: Segovia Alicia
Dirección: Centro de Jubilados • Teléfono: 03725-496064
Delegación CORZUELA (General Belgrano)
Delegado: Salto Viviana
Dirección: H. Irigoyen • Teléfono: (03731) – 470812
Delegación GANCEDO (12 de Octubre)
Delegado: Nuñez Horacio
Dirección: Planta Urbana • Teléfono: 03731-491206
Delegación CORONEL DU GRATY (Mayor Luis Jorge Fontana)
Delegado: Miranda Jose
Dirección: M. Moreno 360 • Teléfono: (03735) -15-484280
Delegación EL SAUZALITO (General Güemes)
Delegado: Viviana Pisano
Dirección: Dom. Particular • Teléfono: (03715) – 482082
Delegación GENERAL PINEDO (12 de Octubre)
Delegado: Pogonza Mirian
Dirección: Calle 6 entre 9 y 11 • Teléfono: (03731)-480016
Delegación HERMOSO CAMPO (Dos de Abril)
Delegado: Jessica Yael Vasinger
Dirección: Av. Libertador 10 • Teléfono: (03735) -15-629040
Delegación LA CLOTILDE (O’Higgins)
Delegado: Santa Cruz Sergio
Dirección: Calle 3 S/N • Teléfono: (03735) -15-630679

El InSSSeP fue fundado en el año 1953, como Instituto de Previsión y Asistencia social. En la actualidad la Obra Social cuenta con más de 250 mil afiliados y 64 Delegaciones en todo el interior de la provincia y Capital Federal. Las distintas legislaciones establecieron que el Instituto funcionará con personería jurídica e individualidad financiera como organismo descentralizado de la administración pública.

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.