
Tekoporã es un programa social implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay orientado a la protección y promoción de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. El objetivo principal del programa es mejorar la calidad de vida de la población, facilitando el ejercicio de los derechos a alimentación, salud y educación. Aquí te mostraremos la tekoporã fecha de pago 2023
Fecha de Pago Tekoporã: Calendario de Pago 2023
Tekoporã tiene como propósito brindar apoyo socio familiar y comunitario, a través de un acompañamiento del Estado que ayude a crear capacidades de trabajo familiar, comunitario y condiciones que aseguren la participación ciudadana e incrementar los recursos financieros de los hogares participantes.
Componentes del Programa Tekoporã
El programa Tekoporã posee dos componentes claramente diferenciados y orientados al logro de sus objetivos específicos: ellos son:
Acompañamiento familiar y socio comunitario:
Consiste en apoyar y visitar los hogares para facilitar el cumplimiento de las corresponsabilidades por parte de las familias, y brindar orientaciones vinculadas preferentemente al mejoramiento del hábitat familiar, así como los hábitos de higiene, ideas y acciones para mejorar la calidad de alimentos y la salud, además de orientar a las familias al acceso a diversos servicios públicos y fomentar las actividades comunitarias. Estos trabajos están a cargo de Guías Familiares.
Transferencias Monetarias:
Los aportes del Estado son otorgados en carácter de subsidios financieros directos, consistentes en la entrega periódica de sumas de dinero a hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. La transferencia monetaria se otorga a una persona titular que podría ser tanto la jefa como el jefe del hogar o tutor/a, dando prioridad a las mujeres para ejercer la titularidad, esto dependiendo de la situación particular de cada familia y su composición. Los pagos de las transferencias monetarias para los hogares participantes se realizan en forma bimensual.
Las transferencias monetarias están compuestas por un monto fijo, denominado “Bono Alimentario” y un monto variable denominado “Bono Familiar”, vinculado a la cantidad de personas elegibles del hogar, es decir niños y/o niñas de 0 a 18 años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad (leve o severa). En el caso de las familias pertenecientes a comunidades indígenas se paga un monto único.

¿Cuanto paga el Programa Tekoporã? Monto de Tekoporã
¿Cuánto es el cobro de Tekoporã? El Programa Tekoporã tiene disponibles los siguientes montos en guaraníes:
- Bono Alimentario Familiar G. 90.000.
- Bono Familiar Niño/niña y/o adolescente de 0 a 18 años (hasta 4 personas) G. 40.000.
- Mujer embarazada (hasta 1 persona) G. 40.000.
- Adulto mayor (hasta 1 persona) G. 40.000.
- Persona con Discapacidad Leve (hasta 1 persona) G. 40.000, siempre y cuando la persona no sea beneficiaria del Programa de Adultos Mayores otorgado por el Ministerio de Hacienda.
- Persona con Discapacidad Severa (hasta 2 personas) G. 150.000
- Bono Familias Indígenas Monto único G. 225.000
Fecha de Pago Tekoporã 2023
Las fechas de pago Tekoporã para el 2023 varían mes a mes, no existiendo una fecha que siempre sea la misma. Por lo general, las tekoporã fecha de pago 2023 diciembre son luego del día 21 o 22 de cada mes. A continuación le acercamos las fechas tentativas:
- Tekoporã Agosto 2023: 25 de Agosto
- Tekoporã Septiembre 2023: 25 de Septiembre
- Tekoporã Octubre 2023: 23 de Octubre
- Tekoporã Noviembre 2023: 24 de Noviembre
- Tekoporã Diciembre 2023: 20 de Diciembre
Requisitos para acceder al Programa
¿Como inscribirse en Tekoporã? Para acceder al Programa Tekoporã, el Estado ha impuesto una serie de requisitos. El principal es que sean hogares que hayan sido identificados y clasificados en situación de pobreza y vulnerabilidad, según el resultado de la aplicación y procesamiento de instrumentos de selección vigentes (Índice de Calidad de Vida hasta el Estrato II u otro) y que cuenten entre sus miembros a:
- Niños y niñas de 0 a 14 años y/o – adolescentes de 15 a 18 años
- Mujeres embarazadas
- Personas con discapacidad
- Comunidades Indígenas
Preguntas Frecuentes
Tekopora se paga usualmente luego del día 20 de cada mes.
Usualmente, los pagos de Tekoporá se realizan mediante transferencias por tarjeta de débito, o a través de billeteras electrónicas. En caso de cobrar tekopora por ventanilla, la fecha de pago es posterior a los otros medios de pago, siendo los últimos días de cada mes
Los tres principales programas actualmente vigentes son Abrazo, Tekoporã y la Pensión Alimentaria a Adultos Mayores; programas que están ceñidos a las condiciones socioeconómicas de las familias, focalizándose según el nivel de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad
TEKOPORÃ es un programa de transferencias condicionadas (PTC) que busca brindar protección social a hogares en situación de pobreza y mejorar la calidad de vida de sus participantes. Desde un comienzo el foco fue la facilitación del ejercicio de los derechos a alimentación, salud y educación.
Dejar una contestacion