Fecha de pago tarjeta Alimentaria agosto 2023 (Saldo Tarjeta Alimentaria)

Fecha de cobro Tarjeta Alimentar: agosto 2023. La tarjeta alimentaria o también llamada Tarjeta Alimentar Anses, constituye un beneficio para muchas personas en Argentina. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encarga de otorgar esta tarjeta de débito, constituyéndose como una política de complemento integral alimentario para personas que necesitan esta ayuda. A continuación pueden consultar sobre la Fecha de pago tarjeta Alimentaria Agosto 2023 (Saldo Tarjeta Alimentaria) Fecha de pago tarjeta Alimentaria Agosto 2023 (Saldo Tarjeta Alimentaria)

Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el HambreEl anuncio del Ministerio de Desarrollo Social, sobre el aumento de los montos de la Tarjeta Alimentar será del 35% y en mayo cobran: Titulares con un hijo pasan a cobrar $17.000. Titulares con dos hijos pasan a cobrar $26.000 y con tres hijos $34.000.Fecha de cobro Tarjeta Alimentar: agosto 2023

Desde hace poco que el Gobierno nacional mediante el presidente Alberto Fernández decidió aplicar un aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar 2023, además de ampliar la cantidad de beneficiarias lo que será de 3,7 millones de niños/as. De esta forma se da un aumento en dinero y una ampliación de beneficiarias del programa social que otorga la Tarjeta Alimentar o Tarjeta Alimentaria como también se le llama.

A partir del programa Argentina contra el Hambre, el Gobierno nacional anunció novedades en el programa social Tarjeta Alimentar que beneficia tendrá a unas 400.000 familias más como beneficiarias, además de otorgarse un aumento de hasta el 100% para mejorar el poder de compra de la tarjeta Alimentaria.

Las titulares de la AUH ANSES cobran mediante la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar y se preguntan cada mes:

Tarjeta Alimentar para AUH ANSES, ¿Cuándo cargan la Tarjeta Alimentara en agosto 2023?

Las personas que sean beneficiarias y que cobran Prestación Alimentar para Asignación Universal por Hijo (AUH) (De hasta 14 años inclusive) deben saber que las fechas de pago son las siguientes:

Tarjeta Alimentar para AUH, cuándo cobran en agosto 2023

Para quienes cobran la Prestación Alimentar para Asignación Universal por Hijo (AUH) con hasta 14 años inclusive:

Documentos terminados en: / Fecha de cobro:

  • DNI terminados en 0: Lunes 08 de agosto
  • DNI terminados en 1: Martes 09 de agosto
  • DNI terminados en 2: Miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 3: Jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4: Viernes 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: Lunes 15 de agosto
  • DNI terminados en 6: Martes 16 de agosto
  • DNI terminados en 7: Miércoles 17 de agosto
  • DNI terminados en 8: Jueves 18 de agosto
  • DNI terminados en 9: Viernes 22 de agosto.

Tarjeta Alimentar para AUE, cuándo cobran en agosto 2023

Quienes cobran Prestación Alimentar para Asignación por Embarazo, las fechas de pago son:

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de agosto
  • DNI terminados en 1: martes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de agosto
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de agosto
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de agosto
  • DNI terminados en 5: lunes 17 de agosto
  • DNI terminados en 6: martes 18 de agosto
  • DNI terminados en 7: miércoles 22 de agosto
  • DNI terminados en 8: jueves 23 de agosto
  • DNI terminados en 9: martes 24 de agosto.

Asignación Familiar de Pensiones No Contributivas (PNC), cuándo cobran en agosto 2023

Quienes cobran Pensión No Contributiva para Madres de 7 o más hijas e hijos hasta los 14 años de edad las fechas de pago serán:

Documentos terminados en / Fecha de cobro

  • DNI finalizados en 0 y 1: Martes 1 de agosto
  • DNI finalizados en 2 y 3: Miercoles 2 de agosto
  • DNI finalizados en 4 y 5: Jueves 3 de agosto
  • DNI finalizados en 6 y 7: Viernes 4 de agosto
  • DNI finalizados en 8 y 9: Lunes 7 de agosto.

Del 10 de julio hasta el 10 de agosto 2023 les corresponde cobrar a los beneficiarios de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) todas las terminaciones del DNI.

Tarjeta Alimentar física

Los y las beneficiarias que disponen del plástico de la Tarjeta Alimentar cobran el tercer Viernes del mes: Viernes 21 julio de 2023.

Titulares AUH ¿Cuánto cobran en agosto 2023 con la Tarjeta Alimentar? 

Dependiendo del beneficio que cobren y la cantidad de hijos a cargo varia el monto final de la prestación con la Tarjeta Alimentar, a continuación algunos ejemplos de cobro:

Montos

  • Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de siete hijos: $ 70.938
  • Hijo/a (tramo 1) y AUH: $ 13.864
  • Hijo/a y AUH con discapacidad: $ 45.147
  • Embarazo: $ 11.09.

AUH con un hijo y Tarjeta Alimentar

  • AUH con 1 hijo hasta 3 años
  • Tarjeta Alimentar
  • Complemento Leche.

AUH con dos hijos y Tarjeta Alimentar:

  • AUH 2 hasta 3 años
  • Complemento Leche
  • Tarjeta Alimentar.

Cobro AUH con tres hijos y Tarjeta Alimentar:

  • AUH hijo 1 / 2 / 3
  • Tarjeta Alimentar.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar? 

Los nuevos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que pasarán a poder solicitar una tarjeta Alimentaria tienen que cumplir las siguientes condiciones:

  • Madres y padres con hijas e hijos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Mujeres embarazadas desde los 3 meses de gestación que cobren la AUH x Embarazo
  • Personas con discapacidad que perciban AUH
  • Ampliación de la edad: La Tarjeta Alimentar podrán solicitarla las familias con hijos de hasta 14 años inclusive.

Tarjeta Alimentaria Aumento Saldo 2023

Como forma de ayudar ante la inflación de los alimentos, el Ministerio de Desarrollo Social decidió ante el creciente aumento de precios, aumentar el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar. De esta forma la carga mensual de la Tarjeta Alimentar: Para los titulares cobran la asistencia económica, para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y de la Pensión No Contributiva (PNC) por madres con 7 hijos o más.

Tarjeta Alimentar monto 2023

El monto de la tarjeta Alimentar 2023, que solamente sirve para comprar alimentos, tiene la siguiente escala de montos >>> Anses aumento Tarjeta Alimentar: nuevos montos

  • Tarjeta Alimentar: para madres con un hijo/a
  • Tarjeta Alimentar: para madres con dos hijos
  • Tarjeta Alimentar: para tres o más hijos
  • Beneficiarios que perciben la Asignación por Embarazo 

Tarjeta Alimentaria ¿Qué se puede comprar?

La Tarjeta Alimentar del programa social del Ministerio de Desarrollo Social que otorga un monto mensual a las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos/as menores 6 años, cuya finalidad es la de permitir comprar alimentos que sean beneficiosos para la nutrición. 

Por lo que permite comprar todo tipo de alimentos. Cuya finalidad es la de aportar una mejora en la capacidad de comprar alimentos de parte de los padres y madres para sus hijos/as por los que cobran la AUH. La tarjeta Alimentaria, sólo se puede utilizar para comprar ciertos productos, no pueden comprar bebidas alcohólicas.

Cuánto es el Monto de la Carga de la Tarjeta Alimentar

Desde enero 2023 se aplica un aumento del 40% al Programa Alimentar anunciado por Tolosa Paz a fines de noviembre 2022. Los montos de la carga de la Tarjeta Alimentar quedn así:

  • Familias con 1 hijo: pasan a cobrar $17.000
  • Las Familias con 2 hijos: pasan a cobrar $26.000
  • Aquellas Familias con 3 hijos: pasan a cobrar $34.000.

Los montos indicados se acoplarán a los haberes mensuales de la AUH de hasta 14 años, AUE y madres pensionadas de siete hijos. 

¿Por qué no me cargaron la tarjeta Alimentaria este mes? 

Puede pasar que no le recargan la tarjeta Alimentaria o que les sea anulada y dejan de cobrar cuando no cumplen con las condiciones, requisitos o criterios para obtenerla, puede ser porque: 

  • Su/s hijo/as cumplieron 7 años de edad
  • Porque han sido dados de baja de la AUH por ANSES
  • O por otro/s motivos que deben consultar.

Aspectos a tener en cuenta: Tarjeta Alimentaria

  • La implementación de esta tarjeta será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no necesitas realizar ningún trámite para obtenerla.
  • Si una mujer está en el tercer mes de embarazo: ingresa al sistema para recibir este beneficio, sin embargo, cuando su hijo o hija cumpla los 7 años, sale de este sistema de forma automática.
  • De acuerdo al grupo al que pertenezcas, la ANSES recargará un monto establecido, es decir, puede ser entre 4.000 y 6000 pesos.
  • La Tarjeta no admite retiros de dinero en efectivo, únicamente debe ser usado en los comercios autorizados.
  • Una vez se efectúe el pago o la carga a la tarjeta, la persona o el beneficiario de la misma, podrá realizar las compras de los alimentos de la canasta básica en los supermercados o comercios que cuenten con el servicio.
  • Recuerda que esta tarjeta no tiene un saldo acumulable, por lo cual debes intentar gastar el saldo que tengas en la misma antes de que la Anses recargue de nuevo la tarjeta, pues si esto sucede y tenías un saldo en la tarjeta, este saldo se perderá.
  • Los artículos que vayas a comprar no deben ser: indumentaria, bebidas alcohólicas ni de aseo. Lo más recomendable por el Gobierno de Argentina es que realices la compra de alimentos saludables para tus hijos.
  • En caso de que hayas recibido el plástico de la tarjeta recientemente, deberás esperar la siguiente fecha para realizar el cobro del beneficio, ya que aún no se encuentra acreditada la misma.
  • Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación o por el Banco público que determine cada provincia.

Página web de ANSES: consulta tu fecha de pago

Ingresando al portal web de esta entidad y con acreditar que eres beneficiario de la misma, puedes consultar libremente las fechas de carga de tu tarjeta alimentaria. 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber si soy beneficiaria de la tarjeta alimentaria con DNI?

El Ministerio de Desarrollo Social puso a disposición una página web para conocer quiénes forman parte del padrón de Tarjeta Alimentar. Ingresá con DNI a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.

¿Cuánto es el monto de la tarjeta alimentar 2023?

Los montos de la Tarjeta Alimentar cambian de acuerdo a la cantidad de hijos en la familia: Familias con un hijo: $17.000. Familias con dos hijos: $26.000. Familias con tres hijos: $34.000

¿Cómo saber si puedo tener la tarjeta alimentaria?

No es necesario realizar ningún trámite para comenzar a cobrar la ayuda económica del Programa Alimentar. Estarán automáticamente habilitados a recibir el pago quienes reciban una AUH, Asignación por Embarazo o Pensión no Contributiva

¿Cómo reclamar la tarjeta alimentaria por Internet?

Tarjeta Alimentar: cómo reclamar la falta de pago. A través de Mi ANSES, ingresando a la sección de «Denuncias» con la Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, hay posible gestionarla en la página: Obtener Clave de la Seguridad Social.

3 comentarios

4 Trackbacks / Pingbacks

  1. Calendario de Pago Plan Más Vida: Cuando Cobro Diciembre 2020 – Calendario de Pago
  2. Anses aumento Tarjeta Alimentar: nuevos montos – Calendario de Pago
  3. Anses Fecha de Pago Programa Hogar Garrafa Social Enero 2023 - Calendario de Pago
  4. Cronograma de Pago Asignaciones Familiares SUAF Febrero 2023 - Calendario de Pago

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.